¿Cómo funciona?
El Plan incluye todo tipo de actuaciones en el ámbito cultural, lideradas por el Ayuntamiento de Málaga pero haciendo partícipes al resto de administraciones –Estado, Junta de Andalucía y Diputación Provincial- que, en la capital, desarrollan también actuaciones concretas de política cultural.
El Plan incluirá todo tipo de acontecimientos culturales y artísticos, así como actuaciones de investigación, académicas, educativas, de promoción del patrimonio cultural material e inmaterial, cultura gastronómica y todo tipo de actos que tengan lugar con motivo de la preparación y desarrollo del mismo a lo largo de su vigencia prevista, que son tres años (2016 a 2018) pero cuya pervivencia se espera sea a largo plazo. En especial, el Plan centrará sus actuaciones en los museos y centros culturales de Málaga, en su Festival de Cine Español, en los certámenes anuales ya consolidados de las diversas manifestaciones culturales (teatro, jazz, música, danza), así como en el fomento de la participación ciudadana en los mismos, muy especialmente de los colectivos sociales más vulnerables (mayores, jóvenes, personas en riesgo de exclusión social, discapacitados) y de sus creadores o inspiradores.
Se incluirá la creación, producción y exhibición de exposiciones en cualquiera de los museos y centros culturales de la ciudad de Málaga; espectáculos teatrales, audiovisuales y musicales; producciones cinematográficas y ediciones de publicaciones gráficas y fonográficas, así como la mejora de las correspondientes infraestructuras culturales, incluida la red de bibliotecas municipales. En particular, se incluirá las inversiones en modernización o nueva construcción de instalaciones culturales, teatros, museos, salas de exposiciones y auditorios en los que los desarrollen las actividades propias del Plan.
También se fomentará la adquisición o puesta a disposición de obras de arte para centros de arte y colecciones.
- Producción y edición de material gráfico o audiovisual de promoción o información, consistente en folletos, carteles, guías, vídeos, soportes audiovisuales, electrónicos y telemáticos u otros objetos, siempre que sirvan o sean soporte publicitario al Plan.
- Se incluye asimismo la organización y producción de exposiciones, encuentros, congresos y seminarios, así como el material gráfico y audiovisual, edición de catálogos y material de promoción referida a éstas y relacionada con el “Plan Decenio Málaga Cultura Innovadora 2025”, destinados a su presentación o utilización en la programación de dicho evento, y de la mejora de las infraestructuras vinculadas a estas actividades.
- Implantación de mejoras tecnológicas innovadoras; renovación y mejora de la señalización turística e informativa; mejora de la iluminación de monumentos y otros edificios o espacios relevantes; organización de las visitas guiadas destinada a mejorar la información de visitantes respecto a la oferta cultural de la ciudad de Málaga, especialmente en sus museos.
- Gastos de instalación y montaje de pabellones con contenidos específicos en ferias nacionales e internacionales, en los que se promocione turística y culturalmente las actividades del Plan. Campañas de publicidad y promoción del Plan en medios de comunicación, tanto en el ámbito nacional como internacional.
- Cesión por los medios de comunicación de espacios gratuitos para la inserción por la Comisión de anuncios dedicados a la promoción del acontecimiento.
- Cesión de espacios publicitarios en soportes y mobiliario urbano, autobuses, etc. Cesión de espacios publicitarios y de difusión e información en establecimientos (hoteles, restaurantes, comercios, etc).
- Medidas de restauración y rehabilitación del patrimonio natural, histórico, artístico y cultural de la ciudad de Málaga, que incluye la protección, conservación, rehabilitación y fomento de dicho patrimonio, y la recuperación física de conjuntos históricos, edificios y otras construcciones.