Addthis IMFE

Antecedentes

Málaga

Málaga ha experimentado en estos años un gran salto de calidad en materia cultural impulsado por una estrategia planificada desde la Fundación Ciedes con el apoyo de todas las administraciones públicas e instituciones representadas en el seno de la fundación, y llevada a cabo especialmente en la última década por el Ayuntamiento. La planificación desarrollada ha tenido como consecuencia la puesta en marcha de nuevos equipamientos culturales de importante transcendencia nacional e internacional que están sirviendo en primer lugar en beneficio de los malagueños, de la promoción cultural, del desarrollo intelectual y del progreso de las personas. Además, ha supuesto un revulsivo para potenciar el turismo que hoy en día es uno de nuestros principales sectores productivos, está sirviendo para el mantenimiento del pequeño y mediano comercio, y para la implantación de una nueva generación de pymes, atrayendo así mismo a un buen número de inversores interesados en asentarse en Málaga.

El gran paso que en los próximos años tiene que dar la ciudad de Málaga es el de consolidar al sector cultural de la mano de la innovación como un nicho de mercado capaz de generar empleo, de promover riqueza, y de crear un tejido de empresas culturales y creativas que sea viable y sostenible en el tiempo, fomentando y fortaleciendo la contribución del sector cultural a la economía de la ciudad. En este sentido, el Ayuntamiento de Málaga comparte la visión que se tiene de este sector en la Comisión Europea, al concebir las industrias culturales y creativas como un sector importante que hay apoyar y en el que hay que invertir, porque son un sector creciente y resistente de la economía; generan un número en aumento de puestos de trabajo; y contribuyen a la innovación en otros sectores, como el de la tecnología de la información y la comunicación. La experiencia indica que la inversión en iniciativas culturales puede aportar resultados excepcionales, sin embargo, el sector cultural adolece de la falta de apoyo estratégico e inversión financiera. Recientes estudios de la Comisión Europea indican que las industrias culturales y creativas representan aproximadamente el 3,5% anual del total de productos y servicios de la UE y dan empleo a 6,7 millones de personas, el 3% de la mano de obra europea.